Cesta
Tu cesta está vacía

Cantidad:
0

En total:
0

Los gametos

Rectangle Rectangle Polygon Rectangle Polygon Rectangle
 
GraphicLine GraphicLine
GraphicLine
GraphicLine
 
Polygon
Polygon
GraphicLine GraphicLine
GraphicLine

17

La reproducción humana

La reproducción humana

16

http://moza.link/qr/MS-6404-ES/P17

Los gametos

La función de los órganos reproductores es producir gametos, que en las mujeres se llaman óvulo, y, en el caso de los hombres, espermatozoide. El tamaño del óvulo humano es muy grande en comparación con el de otras especies, es de 80 a 100 micrómetros. El óvulo no es capaz de moverse. A diferencia de los óvulos, los esperma­tozoides son muy móviles y tienen un tamaño
relativa­mente pequeño. A pesar de la diferencia de tamaño, ambos gametos contienen la misma
cantidad de ADN. Durante el coito, los gametos
masculinos y femeninos pueden encontrarse,
y así puede llevarse a cabo la fecundación.

La membrana celular

Durante la fecundación se une a la membrana celular del espermatozoide.

La zona pelúcida

Se compone de proteínas, y en parte se encarga de impedir que espermatozoides de otras especies fecunden el óvulo.

La corona radiata

Protege el óvulo y le proporciona
los nutrientes necesarios.

El óvulo

Durante el ciclo de vida reproductivo de la mujer, llegan a madurar alrededor de 500 óvulos. Después de alcanzar la madurez sexual, un óvulo madura cada 28 días aproxi­ma­da­mente, debido al efecto de las hormonas sexuales. El óvulo maduro se libera del ovario a la cavidad abdominal, donde pasa por la trompa uterina para llegar al útero.
Si el óvulo no se fecunda al cabo de 48 horas, muere.

El citoplasma

Los óvulos contienen mucho más citoplasma
que los espermatozoides. La mayoría
de las sustancias necesarias para la unión
del óvulo y el espermatozoide proceden
del citoplasma del óvulo.

El núcleo

Es un núcleo haploide que contiene el material genético. Durante la fecundación se une al núcleo haploide del espermato­zoide, y así se forma un núcleo diploide.

El espermatozoide

Es una célula producida por los testículos, que contiene un solo juego de cromosomas, es decir, es haploide. Un espermatozoide humano maduro mide aprox. 50-60 micrómetros de largo; es muy móvil y está formado por la cabeza, el cuello y la cola. En el cuerpo de un hombre adulto promedio se producen de 70 a 150 millones de espermatozoides al día.

El cuello

Conecta la cabeza
y la cola.

La cola

También se llama flagelo;
su movimiento helicoidal propulsa la célula.

La pieza media

Contiene mitocondria que se enrolla alrededor de ella. Su papel es asegurar el movimiento de la célula.

La cabeza

Contiene el núcleo y el acrosoma. El acrosoma
contiene diferentes enzimas digestivas que degradan la membrana externa del óvulo durante la fecundación.

GametosDesarrollo prenatal
nfki_banner