El mecanismo perfecto
13
◄
El mecanismo perfecto
12
►
El esqueleto
El esqueleto de un adulto se compone de más de 200 huesos. Los huesos son rígidos pero al mismo tiempo son flexibles para poder cargar el peso del cuerpo. El metabolismo de los huesos es lento, por lo tanto, se curan lentamente. En el caso de una fractura, el hueso necesita, por lo menos, 6 semanas para recuperarse.
Con el paso del tiempo, la masa y el contenido de
calcio de los huesos van disminuyendo. Como consecuencia, entre los mayores el riesgo de fracturas patológicas y espontáneas aumenta. Para prevenir la osteoporosis, hay que ingerir suficiente calcio cada día (la cantidad diaria recomendada para los jóvenes
es de 1500 mg), y hay que hacer ejercicios físicos de manera regular desde una edad temprana.
El esqueleto humano
Se compone de huesos de diferentes formas. Los más de 200 huesos de
un adulto se pueden categorizar en los huesos del cráneo, los del tronco y los de los miembros.
La mayoría de los huesos se
conectan mediante articulaciones y ligamentos que permiten que los huesos se muevan. No obstante, algunos huesos, como por ejemplo los del cráneo, se conectan mediante suturas que son articulaciones fijas.
La columna vertebral
Se compone de 33-35 vértebras conectadas por articulaciones, discos intervertebrales y ligamentos.
El tórax
Está formado por las costillas, el esternón y la columna vertebral, y contiene los pulmones y el corazón.
La pelvis
Está formada por el hueso sacro, el cóccix y los coxales. La pelvis conecta la columna vertebral con el miembro inferior. En las mujeres, generalmente, la pelvis es más ancha que en los hombres.
¿Lo sabías?
Los bebés nacen con aproximadamente 300 huesos. A lo largo de los años, su número disminuye porque varios huesos se juntan. Un adulto cuenta con alrededor de 200 huesos.
El hueso humano más grande y más largo es el fémur, es decir, el hueso del muslo. Estos dos huesos representan el 25% de la masa total del esqueleto. Los huesos más pequeños son los huesecillos del oído cuya longitud es de apenas 3 mm.
El cráneo
Está formado por huesos de diferentes formas. El cráneo humano tiene dos partes: el neurocráneo, que contiene el cerebro, y el viscerocráneo, que se compone de los huesos de la cara.
Los huesos del miembro inferior
Se conectan al tronco mediante la pelvis.
Los huesos del miembro superior
Forman la cintura escapular y los brazos.
La osificación endocondral
Durante el desarrollo embrionario, en lugar de huesos, solo hay cartílago en el cuerpo humano. Ese cartílago se erosiona gradualmente, y gracias a la hormona del crecimiento, se sustituye por tejido óseo.