Cesta
Tu cesta está vacía

Cantidad:
0

En total:
0

La autopista de las estrellas

Rectangle Rectangle GraphicLine
Rectangle
 
 
 
Rectangle GraphicLine
GraphicLine
GraphicLine

La Vía Láctea, la autopista de las estrellas

En el sentido más amplio de la palabra nuestro hogar es la Vía Láctea, el sistema estelar al que pertenece nuestro Sol. La vía Láctea es una galaxia espiral cuya forma se parece
a un disco. Su diámetro es de 100-200 000 años luz, mientras su centro tiene un diámetro de 10 años luz (1 año luz = 9 464 616 millones de km). Su masa aproximadamente es 1,5 billones de veces la masa del Sol. El Sistema Solar se sitúa a 27 200 años luz del
centro de la galaxia y su período orbital es de 250 millones de años.

El centro galáctico

El centro de rotación de nuestra galaxia se puede observar desde la Tierra en la constelación Sagitario. Es una región muy densa de un diámetro de aproximadamente 20 mil años luz. Su masa es 10 mil millones de veces la masa del Sol. Está formado por estrellas y materia interestelar.

El disco

El diámetro del disco plano de la Vía Láctea es de 100-200 000 años luz y su grosor es de unos 100 años luz. El disco se constituye de estrellas, cúmulos estelares, polvo y gas interestelar.

El halo

La Vía Láctea está rodeada por el halo esférico que está formado por estrellas, gas y materia oscura. Según se aleja del centro, la masa del halo es cada vez menos densa. El 90% de su masa se concentra en una esfera de un diámetro de 100 000 años luz.

Enciclopedia galáctica

  • El Sistema Solar se encuentra a unos 27 200 años luz del centro de nuestra galaxia, en el Brazo de Orión.


  • El centro de la galaxia es un agujero negro supermasivo. Su masa es de 4 millones de veces la masa del Sol. La fuerza gravitatoria de los agujeros negros es tan fuerte que impide que la luz se escape de ellos.

Los componentes de la galaxia

La Vía Láctea está formada por cientos de miles de millones de estrellas, cúmulos estelares, planetas, polvo y gas interestelares, así como de materia oscura. El centro de la galaxia es un agujero negro supermasivo rodeado por estrellas masivas.

Brazos espirales: Viéndola desde arriba, la Vía Láctea tiene forma de remolino.
Las estrellas se organizan en brazos espirales. Nuestro Sistema Solar se sitúa en el Brazo de Orión, que es uno de los brazos más pequeños.


Estrellas: Hay alrededor de 200-400 000 millones de estrellas en la Vía Láctea.


Cúmulos estelares: Son grupos de estrellas atraídas entre sí por su gravedad
mutua. Se dividen en dos tipos principales: cúmulos globulares y cúmulos abiertos.


Nebulosa: Es una nube de polvo, gas y plasma interestelares.


Gas interestelar: Gas que se encuentra en la materia interestelar. Principalmente está formado por hidrógeno y helio.


Polvo interestelar: Partículas de polvo de un tamaño de entre 0,01 y 0,1 μm que constituyen aproximadamente el 1% de la masa total de la Vía Láctea. Puede estar formado por carbón, silicato, hielo, metano, etc.

 

disco

 

centro de la galaxia (bulbo)

 

halo

 

Brazo de Escudo-Centauro

 

Brazo de Norma

 

Brazo Carina-Sagitario

GraphicLine
 

Brazo de Perseo

GraphicLine
 

Brazo de Orión

Nuestro Sistema Solar

9

Nuestro Sistema Solar

8

http://moza.link/qr/MS-6419-ES/P9 Vía LácteaNuestros vecinos astronómicos
nfki_banner