Cesta
Tu cesta está vacía

Cantidad:
0

En total:
0

En el taller de Leonardo da Vinci (Florencia, siglo XVI)

En el taller de Leonardo da Vinci (Florencia, siglo XVI)

Visita el taller del gran polímata renacentista y conoce sus inventos y obras de arte más importantes.

Cursos 1 – 12

mozaLink

/

Enlace web

Preguntas

  • ¿Cuál de estos NO fue uno de los principales campos de estudio de Leonardo?
  • ¿Cuál de estos NO fue uno de los principales campos de estudio de Leonardo?
  • ¿Cuál de estos NO fue inventado por Leonardo da Vinci?
  • Verdadero o falso: Leonardo da Vinci construyó la mayoría de los dispositivos que aparecen en sus bocetos.
  • ¿Quién fue contemporáneo de Leonardo da Vinci?
  • ¿Cuál de estos fue inventado por Leonardo da Vinci?
  • ¿Qué “sistema de escritura” especial utilizó Leonardo da Vinci en sus notas?
  • ¿Qué es lo que NO podía tener Leonardo da Vinci en su escritorio?
  • ¿En qué época cultural vivió y trabajó Leonardo?
  • ¿Quién criticó los estudios de la anatomía humana de Leonardo?
  • Verdadero o falso: A Leonardo da Vinci se le ocurrieron muchas de sus ideas al observar la naturaleza.
  • ¿Cuál de estos NO fue uno de los principales campos de estudio de Leonardo?
  • ¿Cuál de estas palabras caracteriza a Leonardo da Vinci?
  • ¿Cuál de estas NO fue una de las “profesiones” de Leonardo da Vinci?
  • ¿De qué nacionalidad era Leonardo da Vinci?
  • ¿En qué siglo nació Leonardo da Vinci?
  • ¿En qué siglo murió Leonardo da Vinci?
  • ¿En el taller de qué artista hizo Leonardo da Vinci su aprendizaje?
  • ¿En qué ciudad NO trabajó Leonardo da Vinci?
  • ¿Cuál de estas pinturas NO es la obra de Leonardo da Vinci?
  • ¿Cuál de estas pinturas es la obra de Leonardo da Vinci?
  • ¿Quiénes son los “protagonistas” de La Última Cena?

Escenas

Taller

Taller

Diorama

Diorama

Obras de arte

Obras de arte

Escritorio

Escritorio

Bocetos

Bocetos

El polímata

El polímata

Ejercicio

Ejercicio

Animación

Animación

Narración Mostrar todo

La transición al siglo XVI trajo consigo grandes cambios en la historia, por lo que este período es considerado los albores de la Edad Moderna. Leonardo da Vinci, el arquetipo del hombre renacentista, también vivió en este período.

Este polímata, quien dejó su impronta bien como artista bien como inventor, trabajó en varias ciudades durante su larga y variada carrera, pero sus años en Florencia fueron tal vez los más notables.
Da Vinci utilizó ciertamente las ideas de científicos anteriores, pero la mayoría de sus inventos y logros científicos, que estaban muy por delante de su tiempo, se le ocurrieron observando la naturaleza. Éstos incluyeron los estudios de la anatomía humana basados en la disección de cadáveres humanos, lo que enfureció a la Iglesia católica.

Otro aspecto interesante de la obra de da Vinci como ingeniero eran sus estudios de vuelo, aunque la mayoría de sus ideas nunca tomaron cuerpo. Algunos de sus planos se pusieron a prueba más tarde y quedó claro que no hubieran funcionado en la práctica.

La obra de da Vinci como ingeniero militar fue más práctica; la mayoría de sus máquinas de guerra las construyó por encargo. Desarrolló una serie de ingeniosas armas ofensivas y brillantes máquinas defensivas. Muchos de estos inventos se consideran los precursores de las armas de guerra modernas.

Pero su fama no sólo se debe a la contribución a la ciencia, sino también a sus logros como artista. Además de sus estudios artísticos y bocetos sobre diversos temas, Da Vinci fue también pintor. Muchas de sus obras llegaron a ser legendarias, por ejemplo, la Mona Lisa, una de las obras más conocidas de la historia del arte. La misteriosa sonrisa de La Gioconda es un fiel reflejo de la época, así como de la propia vida de da Vinci.

nfki_banner